BeeFiny Logo Visit the website

Masiva protesta en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle que afectará a 550 empleos

Published on: 28 September 2025

Masiva protesta en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle que afectará a 550 empleos

Masiva Manifestación en Motilla del Palancar contra el ERE de Mahle

Aproximadamente 2.500 personas se manifestaron este sábado en Motilla del Palancar (Cuenca) en respuesta a la convocatoria de CCOO y UGT contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa de componentes de automóviles Mahle, que implicaría el despido de 550 trabajadores en sus plantas de Motilla y Paterna (Valencia).

El Contexto del ERE y la Movilización

El ERE forma parte de una reestructuración estratégica de Mahle, que también afecta al Centro Tecnológico de Valencia. La empresa justifica la medida por la ralentización de los mercados globales de la automoción y la baja demanda en la movilidad eléctrica.

La manifestación comenzó con una asamblea a la que asistieron cerca de 500 personas, donde se expuso el calendario del proceso de consultas, que vence el 30 de octubre. Posteriormente, los manifestantes recorrieron las calles de Motilla, finalizando con la lectura de un manifiesto de rechazo al ERE.

Reacciones y Declaraciones

Claudia Navarro, presidenta del comité de empresa, destacó que la manifestación buscaba "mover a la gente de la comarca y dar una imagen de fuerza". Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO Cuenca, advirtió sobre el "impacto social y económico devastador" que supondría el ERE, representando un 6% de la tasa de desempleo provincial. También denunció la oferta de puestos fijos discontinuos por empresas subcontratadas de Mahle.

Jesús Laín, secretario de UGT-FICA Cuenca, pidió a la empresa replantear su estrategia y aceptar "proyectos más pequeños y no megaproyectos". Subrayó la preocupación por la productividad de la planta e intentará revertir el ERE.

"Estamos preocupados porque esta planta siga siendo productiva y trataremos de revertir este ERE que puede hacer mucho daño." - Jesús Laín, Secretario de UGT-FICA Cuenca.

Juan Antonio Cuevas, de la Federación de Industria de CCOO en Castilla-La Mancha, resaltó el éxito de la convocatoria y los "550 dramas personales y familiares" detrás de las cifras.

Negociaciones y Apoyo Institucional

El jueves pasado se constituyó la comisión negociadora. La empresa puede iniciar un periodo de consultas de hasta 30 días. Los sindicatos analizarán si las causas del despido colectivo están justificadas. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, envió un mensaje de solidaridad y exigió responsabilidad a la empresa e implicación a las instituciones.

Los gobiernos central y autonómico están manteniendo reuniones con Mahle para encontrar "alternativas de reindustrialización" que minimicen el impacto sobre el empleo, según el ministro de Industria, Jordi Hereu. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, afirmó que la mesa de seguimiento busca "salvaguardar la actividad industrial en la zona".

El Futuro de la Comarca

La manifestación refleja la preocupación por el futuro de la comarca ante la posible desindustrialización. Los sindicatos y trabajadores coinciden en que el ERE de Mahle amenaza no solo empleos, sino la estabilidad económica de toda la región.

La lectura del manifiesto, firmado por CCOO, UGT, el comité de empresa y la plantilla, expresó el "rechazo unánime y rotundo" al ERE, calificándolo como el mayor en la historia de la provincia de Cuenca. Exigieron a Mahle reconsiderar su postura y buscar alternativas menos traumáticas.

Related Articles