BeeFiny Logo Visit the website

Ofensiva Israelí Inhabilita Cuarto Hospital en Gaza; Trump Rechaza Estado Palestino en Discurso ante la ONU

Published on: 24 September 2025

Ofensiva Israelí Inhabilita Cuarto Hospital en Gaza; Trump Rechaza Estado Palestino en Discurso ante la ONU

Donald Trump en la ONU: Críticas al Reconocimiento de Palestina y Defensa de sus Políticas

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente el reconocimiento del Estado Palestino por parte de varias naciones, calificándolo como una recompensa para Hamás. Además, defendió sus políticas migratorias y energéticas, al tiempo que cuestionó la eficacia del propio organismo multilateral.

Reconocimiento del Estado Palestino: Una "Recompensa" para Hamás

Trump argumentó que el reconocimiento del Estado Palestino por países como Francia, Bélgica, Canadá, y el Reino Unido, alentaría el conflicto en curso. "No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado Palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", declaró.

Trump acusó a Hamás de negarse a liberar a los rehenes y aceptar un alto el fuego, reiterando su llamado a que los rehenes sean liberados de inmediato. Esta postura contrasta con la de otros líderes mundiales que ven el reconocimiento de Palestina como un paso crucial hacia la paz en la región.

Ataques a la ONU y Defensa de su Gestión

El presidente estadounidense también aprovechó su discurso para criticar a la ONU, cuestionando su utilidad y eficacia. Se quejó de que el organismo se limita a enviar "cartas enérgicas" y pronunciar "palabras vacías". Según Trump, él había logrado poner fin a siete guerras sin el apoyo de la ONU, y lamentó que el organismo no reconociera sus esfuerzos.

Trump defendió su política de "mano dura" contra la inmigración, argumentando que otros líderes mundiales deberían adoptar medidas similares. Afirmó que la inmigración descontrolada estaba "arruinando" a los países europeos y acusó a la ONU de financiar la inmigración irregular.

Política Energética y Relaciones Internacionales

El mandatario reiteró su postura contraria a las políticas climáticas, calificándolas de "fraude". Defendió el uso de combustibles fósiles y criticó las energías renovables. Asimismo, exigió a los países europeos que dejen de comprar energía a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

En cuanto a América Latina, Trump reiteró su respaldo al presidente argentino, Javier Milei, y anunció una próxima reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de las tensiones bilaterales. También arremetió contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusándolo de dirigir redes de narcotráfico.

Reacciones y Contexto Internacional

Las declaraciones de Trump generaron diversas reacciones en la comunidad internacional. Mientras que algunos elogiaron su postura firme contra el terrorismo, otros criticaron su enfoque unilateralista y su desprecio por el multilateralismo. El rey Abdalá II de Jordania, por ejemplo, respondió directamente a Trump, afirmando que el reconocimiento de Palestina no es un premio, sino un derecho fundamental.

La Asamblea General de la ONU se celebró en un contexto de crecientes tensiones globales, marcadas por la guerra en Gaza, el conflicto en Ucrania y otros desafíos ambientales y sociales. El discurso de Trump reflejó su visión particular del mundo y su determinación de desafiar el orden internacional establecido.

Related Articles