BeeFiny Logo Visit the website

Daños por Inundación en Autos: ¿Quién Debe Pagar la Indemnización?

Published on: 06 October 2025

Daños por Inundación en Autos: ¿Quién Debe Pagar la Indemnización?

¿Quién paga los daños de tu auto si se inunda durante la temporada de lluvias?

Durante la temporada de lluvias, es común que las calles se conviertan en "ríos" y que los automovilistas queden atrapados en inundaciones. Estos fenómenos naturales pueden causar daños costosos a los automóviles, por lo que surge la pregunta: ¿quién es responsable de pagar la indemnización? En este artículo, resolvemos esta duda y te explicamos si el gobierno, la aseguradora o tú mismo debes cubrir los gastos.

¿Debe el gobierno cubrir los daños de un auto inundado?

La Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado busca que el Estado indemnice a los ciudadanos por daños sufridos en sus bienes, pero solo cuando se trate de una consecuencia de una actividad administrativa irregular del gobierno. Sin embargo, las inundaciones se consideran fenómenos naturales que no están bajo el control de nadie. Por lo tanto, el Artículo 3 de dicha ley establece que el gobierno no está obligado a indemnizar por casos fortuitos o eventos de fuerza mayor.

¿Quién sí debe pagar los daños a un auto por una inundación?

La clave está en contar con un seguro de cobertura amplia. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indica que los propietarios de automóviles deben tener un seguro de este tipo para estar protegidos en caso de inundación.

"Si tu automóvil cuenta con un seguro de cobertura amplia no tienes de qué preocuparte, ya que además de protegerte contra robo, choques, volcadura, rotura de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o en sus bienes, incendios y fenómenos naturales, también te cubre los siniestros generados por inundaciones y terremotos", indica la dependencia.

Consejos para elegir el mejor seguro de auto:

  • Compara los precios de las aseguradoras para elegir un seguro que se ajuste a tu presupuesto.
  • Ten en cuenta que si la póliza es solo de responsabilidad civil, no cubrirá daños derivados de fenómenos naturales como inundaciones.
  • Evalúa qué tipo de riesgos te interesa cubrir.

¿Qué hacer si te quedas atrapado en una inundación?

Lo ideal es evitar cruzar una inundación. Sin embargo, si no tienes otra opción, ten en cuenta lo siguiente:

  • Si el vehículo se apaga, no intentes volver a encenderlo, ya que podrías dañar el motor y otros sistemas internos, especialmente los eléctricos.
  • Desconecta la batería de inmediato para evitar cortocircuitos en la computadora del coche.
  • Si el nivel del agua parece seguro para cruzar, conduce a baja potencia y constante, prestando atención a posibles baches o desperfectos en la carretera.

Related Articles