China ha vuelto a coronarse en el panorama de la ingeniería mundial. Este domingo, el país asiático abrió oficialmente al tráfico el Puente sobre el Gran Cañón de Huajiang, una estructura monumental ubicada en la provincia de Guizhou, al suroeste, que ahora ostenta el título de puente más alto del mundo.
Esta obra no es solo un logro estético o un hito de construcción, sino una solución práctica que promete un cambio radical para la movilidad regional. El puente cruza un profundo cañón, una barrera natural que antes obligaba a los viajeros a dar un rodeo de más de dos horas. Gracias a la nueva conexión, ese trayecto se reduce drásticamente a apenas dos minutos.
Con una altura vertiginosa de 625 metros sobre el río Beipan, el Puente de Huajiang supera el récord anterior por un margen significativo. Para ponerlo en perspectiva, su altura equivale a casi nueve veces la del icónico Golden Gate de San Francisco, demostrando la capacidad de la ingeniería china para conquistar la orografía más desafiante, conocida localmente como “la grieta de la Tierra”.
Más Allá de la Altura: Récords de Longitud y Ubicación Estratégica
La provincia de Guizhou, famosa por su terreno montañoso y accidentado, se ha convertido en el epicentro de los proyectos de puentes más audaces del planeta. En este contexto, el puente sobre el Gran Cañón de Huajiang es crucial, ya que facilita el transporte de personas y mercancías en una zona donde los obstáculos naturales solían ralentizar drásticamente el desarrollo.
Además de su altura récord, la estructura presenta otras cifras impresionantes:
Longitud Total: Se extiende por 2,890 metros. Tramo Principal: Cuenta con un tramo principal de soporte de 1,420 metros, lo que lo convierte también en el puente colgante de celosía de acero más largo del mundo construido en terreno montañoso.
Hasta esta inauguración, el récord del puente más alto lo tenía otra estructura sobre el mismo río Beipan, a unos 100 kilómetros de distancia, que alcanzaba los 565.4 metros. China ahora posee ambos récords, consolidando a Guizhou como una “cuna” de la infraestructura extrema.
The tallest bridge in the world, the Huajiang Grand Canyon Bridge in #Guizhou, China, opens today. 🇨🇳 Rising 625 m above the Beipan River and stretching 2,890 m with a 1,420 m main span, it has cut the crossing time between the banks from two hours to about two minutes.… pic.twitter.com/NUlDF33FiK — Bridging News (@BridgingNews_) September 28, 2025
Innovación China: 21 Patentes y Tecnología de Precisión Milimétrica
La construcción del puente, que se completó en solo tres años, requirió mucho más que fuerza bruta. El proyecto incorporó un total de 21 patentes de ingeniería, muchas de las cuales ya han sido adoptadas como estándares nacionales dentro de China, marcando un avance tecnológico significativo en el sector.
Entre las innovaciones cruciales que permitieron esta proeza en un entorno natural tan extremo se encuentran:
Sistemas Avanzados de Navegación Satelital: Utilizados para asegurar una precisión milimétrica en la colocación de estructuras masivas. Uso Extensivo de Drones: Empleados para supervisión y tareas de logística en zonas montañosas de difícil acceso. Monitoreo Inteligente en Tiempo Real: Garantizando los máximos estándares de seguridad y calidad durante todo el proceso. Materiales de Ultra Alta Resistencia: Esenciales para soportar las condiciones climáticas y geológicas extremas del terreno.
La provincia de Guizhou, a pesar de no ser una de las regiones más industrializadas, ha apostado firmemente por el desarrollo de infraestructura como el motor de su transformación. Con la apertura del Puente de Huajiang, Guizhou suma más de 30,000 puentes en su territorio, incluyendo tres de los más altos del planeta, con una longitud total que ya supera los 5,400 kilómetros, una distancia equivalente a recorrer China de norte a sur.
[SRC] https://notigram.com/internacional/en-el-mundo/china-inaugura-el-puente-mas-alto-del-mundo-20250928-1564529