BeeFiny Logo Visit the website

España, entre los Países Desarrollados con Menos Libertad Económica, Advierte Informe del IEE

Published on: 30 September 2025

España, entre los Países Desarrollados con Menos Libertad Económica, Advierte Informe del IEE

España entre los países de la OCDE con menor libertad económica en 2025

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), España se sitúa entre los países desarrollados con menor libertad económica. Ocupa la posición 31 de 38 países de la OCDE, con un nivel un 7% inferior al promedio de los países desarrollados, según datos del Índice de Libertad Económica (ILE) 2025, adaptado por el IEE a partir del informe de la Fundación Heritage.

Resultados del Índice de Libertad Económica 2025

El informe, presentado por el presidente del IEE, Íñigo Fernández de Mesa, junto a otros expertos, revela que España está lejos de las primeras posiciones, lo que afecta su progreso económico y bienestar. A nivel mundial, España ocupa el puesto 53 de 184 países. El ILE 2025 sitúa a Singapur, Suiza e Irlanda en los primeros lugares, mientras que Argentina muestra la mayor mejora gracias a reformas.

  • Singapur lidera el ranking mundial.
  • España ocupa el puesto 31 entre los países de la OCDE.
  • La salud fiscal es una de las áreas más débiles de España.

Factores que penalizan a España

Las variables que más penalizan a España son el excesivo tamaño del Estado, el alto nivel de gasto público y el desequilibrio fiscal. Esto se traduce en un elevado déficit estructural, una deuda pública creciente y una presión fiscal que afecta tanto a empresas como a familias. De hecho, España ocupa el puesto 33 de 38 en términos de salud fiscal entre los países de la OCDE.

Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Historia del Pensamiento Económico, señala que la situación limita la capacidad del Estado para responder a crisis y desincentiva la inversión privada. El excesivo peso del gasto público interfiere con el desarrollo del sector privado y debilita los incentivos a la productividad.

Libertad de empresa y la necesidad de estímulos a la inversión

La libertad económica y de empresa es un motor del crecimiento, la innovación y el bienestar. Los países con mayor libertad económica utilizan sus recursos de forma más eficiente. Sin embargo, España ha experimentado un deterioro en el ranking de facilidad inversora, situándose en el puesto 20 de 38 países.

En el ámbito de la libertad de empresa, España está ligeramente por encima del promedio de la OCDE, pero muy alejada de países líderes como Dinamarca y Australia. La regulación excesiva representa un obstáculo para el desarrollo empresarial.

Implicaciones y conclusiones del informe

La menor rentabilidad de las empresas en España, reflejada en la disminución del Excedente Bruto de Explotación (EBE), condiciona negativamente su capacidad para invertir en innovación y mejora de la productividad. Los expertos coinciden en la necesidad de compatibilizar las responsabilidades empresariales con la garantía de rentabilidad.

En conclusión, el informe destaca que la libertad de empresa es fundamental para el dinamismo del sistema productivo y la sostenibilidad del crecimiento. Se advierte sobre los riesgos de una intervención normativa que debilite los derechos de propiedad y distorsione las decisiones empresariales. Es crucial reforzar la libertad de empresa para afrontar los desafíos estructurales de la economía española y garantizar un crecimiento sostenible.

Related Articles